Querido público
Tras la publicación de la Orden de 29 de octubre de 2020, por la que se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, así como las posteriores que aplican y modulan los niveles de alerta sanitaria, el Teatro Cervantes de Málaga limita temporalmente su aforo a lo establecido en las mismas. Además, adapta los horarios para poder continuar con su actividad.
Los cambios que el Teatro Cervantes se vea obligado a aplicar en la programación acordes a las actualizaciones de la normativa se irán comunicando semana a semana.
Precio 10€ (único)
I
Béla Bartók (1881-1945). Sonata para violín y piano nº2, Sz.76
Anna Margrethe Nilsen violín / Josu de Solaun piano
I I
Astor Piazzolla (1921-1992). ‘Oblivion’ y ‘Libertango', para violín, violonchelo y piano
Jesús Reina violín / Gabriel Ureña violonchelo / Óscar Martín piano
Enrique Granados. 'La maja y el ruiseñor', de Goyescas
Alberto Ginastera. Canción al árbol del olvido
Gerónimo Giménez. 'La tarántula', de La Tempranica
Mariola Cantarero soprano / Héctor Eliel Márquez piano
ESTRENO MUNDIAL
Fernando Arroyo Lascurain (1986-). Obra para orquesta de cuerda
Artistas del festival y alumnos invitados de la Academia Galamian
1.00 h (s/i)
www.malagaclasica.com
Programa (PDF es / en)
(Presentación, Málaga Clásica Talentos, bios)
Bartók y Piazzolla allanan el terreno para el primer estreno de la edición de Málaga Clásica ‘Ahora’. La inspiración en la música tradicional y la sonoridad que Bartók crea a partir de ella, así como el pulso rítmico de Piazzolla con referencias a música de su tierra natal, son elementos que resuenan en la obra del joven compositor mexicano Fernando Arroyo que se estrenará esta noche y que está llena de sonidos indígenas de México y de patrones rítmicos de sabor español.
Precio 10€ (único)